⮚ En una primera fase el servei es prestarà a l’eix comercial de l’Illa i Rambla ⮚ Aquest sistema té per objecte incrementar
Es destinaran 360.000 euros més a subvencions en dues línies d'ajuts per sectors d'activitat, una destinada a la restauració i altra als autònoms
La directora general de Joventut, Laia Girós, i l’alcaldessa d’Esplugues, Pilar Díaz, han presentat aquest matí en roda de premsa
Irestal Group, multinacional catalana de caràcter familiar dedicada a la transformació i distribució d’acer inoxidable,
Aquesta nova acció, emmarcada en el pla de recuperació social i econòmica 'Reiniciem Sant Joan Despí', vol dinamitzar el
Hi ha 143 establiments operatius a la plataforma i s’hi han donat d’alta 425 particulars des del desembre. En total, s’han
Els plans Ofercat, que ja s'aplicaven a 18 ciutats, s’estenen aquest any també a Cerdanyola del Vallès, Manresa,
La plataforma digital “Més que Mai, Comerç de Gavà” ha estat guardonada en la cinquena edició del premi Golden Adobe Global
- L’ampliació de la línia, oberta dimecres passat, permetrà incrementar els ajuts directes que rebran els establiments
Dicen que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver.
En los veranos de mi infancia, en días como este, subíamos en pandilla a lo alto de la montaña a contemplar las Perseidas. Nos tumbábamos sobre la hierba lejos de toda contaminación lumínica, bajo el embozo de seda de la noche, a ver caer esos pequeños milagros incandescentes.
Pedíamos deseos cada vez que una cruzaba la cúpula de nuestra mirada. Deseos de adolescente; el beso pretendido de alguien recostado a tu lado y que nunca viajó de la
Herald y Annelise se besan, ya es abril y sus besos revolotean entre los veladores del Zúrich, tomados por guiris de Paellador y sangría.
Enfrente, al comenzar La Rambla, alguien ha improvisado un altar. Hay cientos de ramos de flores traídas por manos amorosas junto a fotos de Alexéi Navalny.
Declina el día; el silencio, las flores y las velas encendidas impregnan este lugar de tristeza.
Patria, etnia, bandera, derechos, identidad. Palabras que matan.
Mariluz no tuvo hijos, gestionó, como pudo y mal, la muerte de su marido a los pocos años de casarse y cuando murió sola y de pena, sus sobrinos, una catedrática, un médico y un funcionario de la Diputación de Jaén a los que no veía desde hacía más de un año, heredaron el piso de la calle Maestra, algunos euros y una finquita en Torredonjimeno. En el tanatorio, decían que había que ver lo que la querían y echaban de menos.
A Lucía se la llevó un cáncer de los que, según las estadísticas, se salvan el 95 % de los enfermos. Siempre fue hermosa y exclusiva.