Dis Berlin, un dels creadors més reconeguts del panorama artístic espanyol de les últimes dècades, presenta a Sant Joan Despí la seva obra més desconeguda. Fins al 4 de maig, el Centre Jujol-Can Negre acull Metamorfosis infinita, una exposició monogràfica de Dis Berlin en diàleg amb les ondulacions modernistes de l’arquitecte Josep Maria Jujol, el creador de Can Negre.
La intervenció, subvencionada per la Diputació de Barcelona, se centra en les façanes de les plantes superiors de l’edifici principal i de les cobertes
El Museu de Gavà aborda la segona fase de restauració exterior, que permetrà avançar en la recuperació de la qualitat arquitectònica de la seva seu, la Torre Lluc, un edifici de finals del segle XVIII declarat Bé Cultural d’Interès Local.
El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, a través de l’Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) i la seva marca d’internacionalització Catalan Arts, l’Ajuntament de Viladecans i el Festival Internacional de Teatre i Animació Al Carrer coorganitzen i cofinancien l'onzena jornada professional ‘Espai de Carrer’ que tindrà lloc a l’espai Cúbic de Viladecans (Passeig de la Marina cantonada Avinguda Segle XXI, de Viladecans) demà, 11 de febrer, a partir de les 9 hores.
Aquesta setmana arrenca la nova temporada d'espectacles de TeatresDespí amb dues propostes de cinema i música. D'una banda, la pel·lícula Un lugar común, guardonada als XVII Premis Gaudí en la categoria de Millor direcció novella, que es projectarà el dijous 23 de gener al Teatre Mercè Rodoreda, i de l'altra, el concert La Simfonia dels Herois, una iniciativa musical i solidària que uneix música i salut on participen pacients que han patit un tumor cerebral, el 25 de gener també al Mercè Rodoreda. Fins al proper mes de juny, als espais escènics de Sant Joan Despí
En una mañana sabatina de octubre, algo tan cotidiano como cruzarse con una señora puede convertirse en un instante mágico, si te llega el olor limpio y fresco de la colonia Nenuco. Luego, reparas en que ni siquiera le has visto la cara, porque tu memoria ha evocado la imagen del baño de unos niños, Emma y Javier, atendidos por las manos suaves de su madre, entre risas y pompas de jabón. Ha pasado más de media vida, pero los recuerdos tan celosamente guardados han surgido en un instante. Si alguna vez vuelvo a cruzarme con aquella mujer, tal vez ese olor me permita reconocerla, porque volveré sin querer al lugar donde me esperaba la nostalgia.
Des de la Biblioteca Josep Roca i Bros d'Abrera, impulsem, un any més, el Concurs del Súper Devorallibres, que enguany arriba a la seva 11a edició. Aquesta activitat té com a objectiu fomentar l'hàbit lector dels infants de 1r a 6è de primària del nostre municipi. Aquest dijous 2 de gener de 2025 s'ha obert el període d'inscripcions per a participar en el certamen.
Des de l’Ajuntament d’Abrera i la Regidoria de Patrimoni Cultural, continuem impulsant activitats com aquesta, per tal que els nostres menuts i menudes,
Un saludo a la Navidad escrito de Ismael Pérez de Pedro, leído por Enrique Carrillo y una reflexión de éste último sobre las guerras en el mundo y los genocidas que las promueven.
Los invito a ver este video, donde uno desde la escritura y el otro desde la oratoria,
Cuando llegas en tren a la ciudad y traspasas el rótulo «Welcome to Hiroshima», encuentras en la calle una numerosa flota de tranvías, algunos tan vetustos que parecen de antes de 1945, que te están esperando para llevarte a tu destino, por unos pocos yenes, de forma eficiente y relativamente cómoda.
Una vez instalados en el hotel, lo primero que haremos será dirigirnos al Parque de la Paz, epicentro de la explosión atómica del 6 de agosto de 1945, a las 8.15 horas, cuando el Enola Gay,
La palabra japonesa hinode significa belleza, esperanza renacida, la renovación de la naturaleza, el sol que todos los días vence a las tinieblas y viene apasionado desde el confín. Ocho horas más tarde, llega limpio a Levante, que podía llamarse así por ser el primer sol en nuestra tierra, pero no, esa palabra ya se usaba desde finales de XV. Levante era el Este, Italia y todas las regiones del Imperio Otomano, incluida Grecia. Pese a todo, hay un viento, que sí toma el nombre por ese sol que nace: es el amado y temido viento de Levante.
Al voltant de 25 forjadors ’ d arreu de Catalunya seran el cap de setmana vinent a Begues per participar d una trobada d homenatge i reconeixement ’ ’ al mestre artesà forjador beguetà Rafel Artigas.
La trobada que serà oberta a tothom qui vulgui veure la forma tradicional , de treballar el ferro tindrà lloc a la Fundació Bosch El dissabte de , . , 10.30 h a h i diumenge de h a h 19 , 10 14 .
El escritor de Viladecans, Ismael Pérez de Pedro, cierra un mes de septiembre generoso en galardones literarios. Al doblete cordobés, en el que consiguió el tercer premio del certamen literario Gata Cattana, en Adamuz, y el primero del Antonia Burgos Béjar, en Villafranca de Córdoba, se suman sendos primeros premios en Albacete, en la XXXIV edición del prestigioso certamen Juan José García Carbonell, y en La Bañeza, León, en la XVII edición del no menos codiciado certamen de poesía infantil Charo González que organiza la fundación Conrado Blanco.
En el distrito de Chiyoda, en el corazón de esa ciudad inabarcable que es Tokio, está ubicado el santuario de Yasuni Jinja.
Aquí vine con mis amigos Astrid Walmer yJun Nishimaki en un día de septiembre, cuando el cielo se reafirma en su azul más ideal y el calor pegajoso, tan típico de esta zona, todavía mortificaba.
La Jugatecambiental, l'espai de jocs i experimentació adreçat a les famílies, comença la temporada de tardor el diumenge 15 de setembre als parcs de la Fontsanta i de Torreblanca, a Sant Joan Despí. Fins al mes de desembre hi haurà més d'una vintena de propostes cada diumenge.
Hace mucho tiempo el paseo ha perdido su encanto. Las antiguas pajarerías desaparecieron por los nuevos aires de respeto por los animales y ocuparon su lugar dentro del propio bulevar: tenderetes, chiringuitos, casetas, barracas de las cosas más peregrinas: helados, pasteles, turrones, entradas para espectáculos, recuerdos de fútbol y chucherías sin fin, que le dan al otrora paseo inmortal, candidato a Patrimonio de la Humanidad, un aspecto de feria hortera de pueblo.
Nati Ribés es actriz del grupo Metanoia, pero no actúa: da a luz sin anestesia a sus personajes, y, en el quirófano, los espectadores, damos testimonio de su trabajo y nos amamanta con la palabra, como a neonatos asombrados.
Se transfigura, ocupa el escenario y si tiene que llorar, llora porque le duele. Se desgarra y las lágrimas le brotan de los ojos, que son del color de los castaños cuando llega el otoño, resbalan por su rostro compungido y se pierden camino del mar.