Begues ho té tot a punt per celebrar la seva Festa Major d'Hivern. Els actes començaran divendres,
Cultura
La tarde del 11 de marzo de 1982 fue la última vez que Francisca Cañada se sentó para bordar bajo la palmera que había enfrente de la capilla del Cortijo del Fraile, como había hecho desde joven. Atrás había dejado una existencia
Hace unos días, antes del comienzo del mundial de fútbol, a la opinión publicada y, como consecuencia, también a la pública, les dio por condenar y vilipendiar la realización de semejante acontecimiento deportivo en un país de escasa o nula calidad democrática
Todo ha cambiado, aunque perviven todavía algunos bares regentados por chinos, tan iguales a los de antes y tan diferentes. ¿Es un oxímoron «bardetodalavida» y «chino»? También ha desaparecido la florista,
Cuando golpea la mala noticia, cada uno responde como buenamente puede. En algunos casos, pasado el desconcierto, sales transmutado, sientes la evidencia de lo poco que somos, repasas tu vida y te vuelves mejor persona.
Inmenso. Inabarcable. Manso y traicionero. Precioso y peligroso. Vida y muerte. Lo tiene todo y sigue soñando. Como muchos de nosotros. Siempre insatisfechos.
Dentro de unos días celebraremos1 la Fiesta del Libro. Y a pesar de disfrutar de ella, en realidad,
Periódicamente, como una forma de rebeldía, me gusta ir a ver La batalla de Tetuán de Marià Fortuny.
Si comprimimos, a modo de ejercicio, los quince mil millones de años que dicen los expertos que han pasado desde el Big Bang que dio origen al universo hasta este mismo momento en el que estás leyendo estas líneas,
Desde el primer momento me llamó la atención del título “No le des más vueltas”
Nubes de azúcar pasan cambiantes y pájaros las surcan mientras L. piensa en R. hoy. El día ha comenzado gris y ahora resplandece. L. escucha a través de sus auriculares música celta, mira al cielo, piensa.
La tarde del 11 de marzo de 1982 fue la última vez que Francisca Cañadas se sentó a bordar bajo la palmera que había
Giulia Azzario hace de «carablanca» en su trabajo. Es elegante en su aspecto personal. Cuando actúa en la pista esa sensación de elegancia se acrecienta,
Pasaron, durante el confinamiento, 73 días con sus noches desde la última vez que estuve con Lúa y Kalita.
Cuenta la leyenda urbana (y si no lo cuenta, ya lo digo yo) que, en una ocasión, una conocida cadena de Pizzerías promocionó dos de sus pizzas medianas, de 30 centímetros de diámetro,
John Dos Passos y el cementerio inglés. El novelista y periodista estadounidense, John Dos Passos
(POESÍA / RELATO CORTO)
BASES :
Idioma: castellano.
Decía hace unos días el presidente de la mayor compañía eléctrica española que los clientes acogidos a la tarifa PVPC regulada por el gobierno son tontos. Así, sin utilizar eufemismos de ningún tipo, tontos.
L'Ajuntament de Sant Joan Despí ha entregat els Premis Treballs de Recerca 2025 als millors estudis d'investigació realitzats per l'alumnat de 2n de batxillerat dels instituts de la ciutat. Aquesta és la vintena edició d'uns premis que reconeixen l'esforç, la dedicació i l'esperit de coneixement de l'alumnat.
Els Premis Treballs de Recerca 2025 s'han entregat el dimarts 8 d'abril en un acte a l'Àrea de Serveis a la Persona presidit per l'alcaldessa de Sant Joan Despí, Belén García. Els premis es divideixen en quatre
Els dies 4, 5 i 6 d'abril aterra a la ciutat el Festival Zero, una proposta adreçada al públic jove impulsada per Teatres en Xarxa, de la qual Sant Joan Despí forma part. El festival interpel·la el públic jove amb propostes artístiques de temàtiques d’actualitat. Enguany, visiten Sant Joan Despí els muntatges Massa brillant, El valor de res i Orelles.
La primera jornada del Festival Zero serà el divendres 4 d'abril, a les 20 hores, al Teatre Mercè Rodoreda. Hi podrem veure
Ca n’Amat-Museu de Viladecans acollirà des de demà dijous, dia 3, i fins al 30 d’abril l’exposició “Segur que tomba. Els treballadors de Roca-Radiadores: l’antifranquisme en el Viladecans Industrial” en col·laboració amb el Memorial Democràtic i la Diputació de Barcelona, dins del projecte Memòria en Xarxa - Patrimoni cultural - Diputació de Barcelona,
Dis Berlin, un dels creadors més reconeguts del panorama artístic espanyol de les últimes dècades, presenta a Sant Joan Despí la seva obra més desconeguda. Fins al 4 de maig, el Centre Jujol-Can Negre acull Metamorfosis infinita, una exposició monogràfica de Dis Berlin en diàleg amb les ondulacions modernistes de l’arquitecte Josep Maria Jujol, el creador de Can Negre.